Los hongos son la única fuente natural no animal de vitamina D.
FB IG
NutriVals es una base de datos gratuita de información nutricional .

Los beneficios de comer alimentos locales y de temporada: cómo incorporarlos a tu dieta

Los beneficios de comer alimentos locales y de temporada: cómo incorporarlos a tu dieta

Comer alimentos locales y de temporada es una excelente manera de optimizar su salud y bienestar, así como de minimizar su huella de carbono. Este enfoque de la nutrición enfatiza el consumo de alimentos de temporada y cultivados localmente, en lugar de depender de productos importados que pueden ser menos frescos y menos nutritivos. Hay varios beneficios clave al incorporar alimentos locales y de temporada en su dieta, que incluyen una mayor densidad de nutrientes, mayor sabor y una menor exposición a sustancias químicas y toxinas dañinas.

Los beneficios nutricionales de los alimentos locales y de temporada

Los alimentos locales y de temporada suelen ser más frescos y ricos en nutrientes que los productos importados. Cuando las frutas y verduras maduran en la vid, desarrollan una mayor concentración de vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, los productos locales generalmente se recolectan en su punto máximo de madurez, lo que significa que son más sabrosos y nutricionalmente más robustos que los productos que se recolectan temprano y luego se envían largas distancias.

Al consumir alimentos locales y de temporada, puede estar seguro de que está obteniendo los productos más nutritivos y deliciosos disponibles. Además, los alimentos locales y de temporada a menudo se cultivan con métodos sostenibles y libres de químicos, lo que aumenta aún más sus beneficios para la salud.

Cómo incorporar alimentos locales y de temporada a su dieta

Una de las mejores maneras de comenzar a incorporar alimentos locales y de temporada en su dieta es visitar su mercado local de agricultores. Los mercados de agricultores ofrecen una amplia variedad de productos, que incluyen frutas, verduras, carnes, productos lácteos y productos horneados, todos cultivados o producidos localmente. Al comprar en un mercado de agricultores, puede apoyar a los agricultores locales y obtener alimentos frescos y ricos en nutrientes de temporada.

Otra opción es unirse a un programa de agricultura apoyada por la comunidad (CSA), que le permite comprar una parte de la cosecha de una granja local. Con un CSA, recibe una caja semanal de productos que se cultivan y cosechan localmente, y puede estar seguro de que está comiendo los alimentos más frescos y nutritivos disponibles.

Incorporar alimentos locales y de temporada en su dieta también puede ser tan simple como verificar qué está en temporada y planificar sus comidas en consecuencia. Por ejemplo, si es primavera y los espárragos están en temporada, puede planear disfrutar de los espárragos asados como guarnición o usarlos como aderezo para pizza. Al aprovechar lo que está en temporada, puede disfrutar de una variedad de alimentos nutritivos y deliciosos que son buenos para usted y el planeta.

Reflexiones finales

Comer alimentos locales y de temporada es una excelente manera de mejorar su salud y apoyar a su comunidad local. Ya sea que compre en un mercado de agricultores, se una a un programa de CSA o simplemente planee sus comidas en función de lo que está en temporada, incorporar alimentos locales y de temporada en su dieta es una manera fácil de disfrutar alimentos nutritivos y deliciosos. Entonces, ¿por qué no intentarlo y comenzar a cosechar los muchos beneficios de comer localmente y de temporada hoy mismo?

Recommended books

Más artículos

Alimentos
Fruta Verduras Carne Producto lácteo Huevo Pan Superfood Legumbres Cereales Nueces y Semillas Pescados y Mariscos Otro Especias y Hierbas
Macronutrientes Carbohidrato Grasa Proteína Agua Fibra
Vitaminas Tiamina (B1) Riboflavina (B2) Niacina (B3) Ácido Pantoténico (B5) Piridoxina (B6) Ácido Fólico (B9) Cobalamina (B12) Ácido Ascórbico (C) Vitamina A Vitamina K Vitamina E Vitamina D
Sales minerales Calcio (Ca) Hierro (Fe) Magnesio (Mg) Fósforo (P) Potasio (K) Sodio (Na) Zinc (Zn) Cobre (Cu) Manganeso (Mn) Yodo (I) Selenio (Se) Flúor (F)
Aminoácidos Arginina Histidina Lisina Ácido Aspártico Ácido Glutámico Serina Treonina Asparagina Glutamina Cisteína Selenocisteína Glicina Prolina Alanina Isoleucina Leucina Metionina Fenilalanina Triptófano Tirosina Valina