Las semillas de calabaza son ricas en zinc, buenas para el sistema inmunológico.
FB IG
NutriVals es una base de datos gratuita de información nutricional .

Cetosis: qué es, cómo funciona y sus beneficios

Cetosis: qué es, cómo funciona y sus beneficios

La cetosis es un estado metabólico natural en el que entra su cuerpo cuando no tiene suficientes carbohidratos para quemar para obtener energía. En cambio, comienza a quemar grasa como combustible, lo que conduce a la producción de cetonas. Este proceso se conoce como cetosis y puede tener una serie de beneficios para su salud y bienestar.

¿Qué es la cetosis?

Cuando come carbohidratos, su cuerpo los convierte en glucosa, que se utiliza como fuente principal de combustible para su cuerpo. Sin embargo, cuando no come suficientes carbohidratos o cuando realiza una actividad física intensa, su cuerpo comienza a quemar grasa como combustible. Este proceso lleva a la producción de cetonas, que son utilizadas por su cuerpo como energía en lugar de glucosa.

La cetosis es un estado natural que ocurre cuando su cuerpo quema grasa como combustible y, como resultado, produce cetonas. Esto puede suceder cuando sigue una dieta baja en carbohidratos, cuando está en ayunas o cuando realiza ejercicio de alta intensidad.

¿Cómo funciona la cetosis?

La cetosis funciona cambiando el metabolismo de su cuerpo de usar glucosa como fuente principal de combustible a usar grasa en su lugar. Este cambio en el metabolismo ocurre cuando reduce su consumo de carbohidratos y aumenta su consumo de grasas. Como resultado, su cuerpo comienza a descomponer la grasa almacenada para obtener energía, lo que conduce a la producción de cetonas.

Cuando su cuerpo entra en un estado de cetosis, puede quemar grasa de manera más eficiente, lo que puede conducir a la pérdida de peso. Además, las cetonas pueden cruzar la barrera hematoencefálica y proporcionar energía a su cerebro, lo que puede mejorar la función cognitiva y la claridad mental.

Beneficios de la cetosis

La cetosis puede tener una serie de beneficios para su salud y bienestar. Algunos de los beneficios más significativos de la cetosis incluyen:

Pérdida de peso

Uno de los beneficios más conocidos de la cetosis es la pérdida de peso. Cuando su cuerpo está en un estado de cetosis, está quemando grasa como combustible, lo que puede conducir a una pérdida de peso significativa con el tiempo. Además, el alto contenido de grasas y proteínas de una dieta cetogénica puede ayudar a reducir el apetito y facilitar el cumplimiento de una dieta restringida en calorías.

Control mejorado del azúcar en la sangre

La cetosis también puede ayudar a mejorar el control del azúcar en la sangre. Cuando comes carbohidratos, tu cuerpo los convierte en glucosa, lo que puede causar picos en los niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, cuando se encuentra en un estado de cetosis, su cuerpo no depende de la glucosa para obtener energía, lo que puede ayudar a mantener sus niveles de azúcar en la sangre más estables.

Inflamación reducida

Algunas investigaciones sugieren que la cetosis puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. La inflamación crónica se ha relacionado con una serie de problemas de salud, como enfermedades cardíacas, cáncer y trastornos autoinmunes. Al reducir la inflamación, la cetosis puede ayudar a reducir el riesgo de estos y otros problemas de salud.

Función cognitiva mejorada

Las cetonas pueden cruzar la barrera hematoencefálica y proporcionar energía a su cerebro, lo que puede mejorar la función cognitiva y la claridad mental. Esto puede ser especialmente beneficioso para las personas con afecciones neurológicas, como la enfermedad de Alzheimer o la epilepsia.

Riesgos de la cetosis

Si bien la cetosis puede tener varios beneficios, es importante conocer los riesgos potenciales. Algunos de los riesgos más significativos de la cetosis incluyen:

Gripe cetogénica

La gripe cetogénica es un efecto secundario común al comenzar una dieta cetogénica. Se caracteriza por síntomas como fatiga, dolores de cabeza y náuseas y, por lo general, se resuelve en unos pocos días o algunas semanas.

Daño renal

Existe cierta preocupación de que una dieta rica en proteínas, que a menudo forma parte de una dieta cetogénica, pueda provocar daño renal en algunas personas. Sin embargo, se necesita más investigación para comprender completamente la relación entre las dietas ricas en proteínas y la función renal.

Deshidratación

Cuando estás en estado de cetosis, tu cuerpo produce más orina, lo que puede provocar deshidratación si no bebes suficiente agua. Es importante beber mucha agua y otros líquidos cuando se sigue una dieta cetogénica.

Entrar en cetosis

Si está interesado en probar una dieta cetogénica, hay varias cosas que puede hacer para ayudar a que su cuerpo entre en un estado de cetosis:

Reduzca su consumo de carbohidratos

Para entrar en un estado de cetosis, debe reducir su consumo de carbohidratos a menos de 50 gramos por día. Esto se puede lograr eliminando alimentos como el pan, la pasta, el arroz y el azúcar, y centrándose en su lugar en alimentos ricos en grasas y bajos en carbohidratos.

Aumente su ingesta de grasas

Una dieta cetogénica es alta en grasas, con hasta el 70 % de sus calorías diarias provenientes de fuentes de grasa. Esto puede incluir alimentos como carne, pescado, nueces, semillas y aceites.

Coma suficientes proteínas

Si bien una dieta cetogénica es rica en grasas, también es importante comer suficientes proteínas para apoyar el crecimiento y la reparación muscular. Apunta a 0,8-1,2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal por día.

Mantente hidratado

Cuando se está en estado de cetosis, es importante beber mucha agua y otros líquidos para evitar la deshidratación.

Conclusión

La cetosis es un estado metabólico natural que ocurre cuando su cuerpo quema grasa como combustible en lugar de carbohidratos. Puede tener una serie de beneficios para su salud y bienestar, incluida la pérdida de peso, un mejor control del azúcar en la sangre, una reducción de la inflamación y una mejor función cognitiva. Sin embargo, es importante conocer los riesgos potenciales de la cetosis, como la gripe cetogénica, el daño renal y la deshidratación. Si está interesado en probar una dieta cetogénica, hable con su médico o un dietista registrado para asegurarse de que sea seguro y apropiado para usted.

Recommended books

Más artículos

Alimentos
Fruta Verduras Carne Producto lácteo Huevo Pan Superfood Legumbres Cereales Nueces y Semillas Pescados y Mariscos Otro Especias y Hierbas
Macronutrientes Carbohidrato Grasa Proteína Agua Fibra
Vitaminas Tiamina (B1) Riboflavina (B2) Niacina (B3) Ácido Pantoténico (B5) Piridoxina (B6) Ácido Fólico (B9) Cobalamina (B12) Ácido Ascórbico (C) Vitamina A Vitamina K Vitamina E Vitamina D
Sales minerales Calcio (Ca) Hierro (Fe) Magnesio (Mg) Fósforo (P) Potasio (K) Sodio (Na) Zinc (Zn) Cobre (Cu) Manganeso (Mn) Yodo (I) Selenio (Se) Flúor (F)
Aminoácidos Arginina Histidina Lisina Ácido Aspártico Ácido Glutámico Serina Treonina Asparagina Glutamina Cisteína Selenocisteína Glicina Prolina Alanina Isoleucina Leucina Metionina Fenilalanina Triptófano Tirosina Valina