Los hongos son la única fuente natural no animal de vitamina D.
FB IG
NutriVals es una base de datos gratuita de información nutricional .

10 ideas para incluir proteína en polvo en tu dieta diaria y mantener la saciedad

10 ideas para incluir proteína en polvo en tu dieta diaria y mantener la saciedad

Introducción

La incorporación de suplementos de proteína en polvo en su dieta puede ser una gran idea para cualquier persona que busque aumentar su ingesta de proteínas sin tener que comer necesariamente grandes cantidades de carne, pescado u otros alimentos ricos en proteínas. Como todo alimento con un alto contenido en proteínas, las proteínas en polvo son fundamentales para la reparación y regeneración de las células y el tejido muscular. Sin embargo, este tipo de suplemento también puede contribuir a la sensación de saciedad después de las comidas, lo que también lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan mantener el peso o perder algunos kilos de más. ¡Cualquiera que busque formas creativas de incorporar proteína en polvo a su dieta, ya sea en la preparación de platos dulces o salados, tiene muchas opciones a su disposición!

Cómo usar la proteína en polvo

Las proteínas en polvo no son solo para atletas, sino que también se pueden usar en la cocina diaria para enriquecer la dieta con nutrientes importantes. Estas son algunas ideas para agregar proteínas en polvo a su cocina: 1. SMOOTHIE: una de las opciones más fáciles para usar proteínas en polvo es agregarlas a sus batidos favoritos. Elige el sabor que prefieras y añádelo a tu batido junto con frutas, verduras, leche de almendras o yogur griego. Para que puedas disfrutar de un batido saludable y nutritivo. 2. PANCAKES: Agrega una porción de proteína en polvo a tu receta de panqueques para preparar un desayuno que te dará energía para toda la mañana. Intente agregar una dulzura natural con frutas, como plátanos o manzanas. 3. BARRAS DE PROTEÍNAS: Haz tus propias barras de proteínas para que puedas controlar los ingredientes. Usa proteína en polvo como ingrediente principal, mezclándola con almendras, coco y mantequilla de maní. Hornea todo y tendrás barritas proteicas sencillas y sabrosas. 4. TORTILLA: La proteína en polvo también se puede utilizar para la preparación de una tortilla sana y proteica. Mezcle proteína en polvo con huevos y verduras como tomates, pimientos y cebollas para un desayuno nutritivo y bajo en calorías. 5. PAN PROTEICO: Haz tu propio pan proteico mezclando proteína en polvo con harina de trigo integral, levadura, huevo y agua. Úsalo como base para sándwiches saludables y nutritivos. 6. BOCADILLOS SALADOS: Mezcle proteína en polvo con nueces y semillas para un bocadillo de proteína saludable. También puede agregar especias como clavo y canela para un sabor extra. 7. SOPAS: Agregue una porción de proteína en polvo a sus sopas favoritas para aumentar su densidad nutricional. Este truco se puede utilizar para preparar sopas de verduras o de carne. 8. SALCHICHA: Haga su propia salchicha proteica mezclando carne de res o pollo con proteína en polvo. Esto le dará una salchicha alta en proteínas y baja en sodio. 9. GRANOLA: Use proteína en polvo para condimentar su granola casera. Mézclalo con copos de avena, nueces, semillas y frutos secos para que tu desayuno sea más sabroso y nutritivo. 10. BARBACOA: Mezcle proteína en polvo con condimento para barbacoa para agregar sabor a su carne. Esto le dará una carne rica en proteínas y con un sabor fuerte. En general, las proteínas en polvo son una excelente manera de enriquecer su dieta con nutrientes importantes. Agrégalos a tus platos favoritos para que la comida sea más sana y sabrosa. Recuerda elegir productos de calidad para garantizar los mejores resultados.

En la cocina

¡La proteína en polvo es una gran adición a tus recetas, tanto dulces como saladas! Elija una proteína en polvo de alta calidad, sin aditivos ni azúcares añadidos, para obtener el máximo beneficio nutricional. Aquí tienes 7 ideas para utilizar la proteína en polvo en tu cocina diaria: 1. Desayuno energético: prepara una ración de tortitas proteicas mezclando la proteína en polvo con avena, huevos, leche y fruta de temporada. 2. Bocadillos saludables: Haga pretzels de proteína utilizando polvo de proteína de soya o guisantes como base para la masa, enriquecido con semillas de chía o quinua. 3. Sopas o sopas más nutritivas: agregue una cucharada de proteína en polvo a su sopa para aumentar el contenido de proteína del plato. 4. Helado y batidos: intenta agregar una porción de proteína en polvo a tus batidos favoritos para aumentar las proteínas. Incluso tus helados de frutas pueden volverse más nutritivos gracias a la proteína en polvo. 5. Platos de carne: Puedes utilizar la proteína en polvo para marinar la carne, enriquecer su sabor o para empanarla. De esta forma, extenderás el valor proteico de tu plato. 6. Salsas para tus platos: Hacer tus propias salsas a base de proteína en polvo es muy fácil, solo mezcla el polvo con agua, aceites vegetales o salsas de soya para espesar todo. 7. Deliciosos postres: utiliza proteína en polvo como ingrediente principal para preparar postres ligeros y saludables. Mezcle el polvo con harina de coco o almendras, miel y fruta para obtener un postre rico en proteínas y sin azúcar. En cualquier caso, recuerda leer atentamente las instrucciones del fabricante para el uso de la proteína en polvo. Tómese el tiempo para experimentar y mezclar proteínas en polvo con otros ingredientes para preparar comidas sabrosas y nutritivas. Experimente, disfrute y pruebe las bondades de las proteínas en polvo en su cocina diaria.

Proteína en polvo sin sabor para recetas saladas

Las proteínas en polvo sin sabor son una excelente adición a las recetas saladas, como el hummus, las hamburguesas de frijoles y las sopas. Así podrás aumentar el aporte proteico de tus platos sin añadir exceso de grasas saturadas ni hidratos de carbono. Por ejemplo, puedes añadir una ración de proteína en polvo a tus albóndigas o hamburguesas de legumbres. Las proteínas de guisante o de arroz son ideales para este tipo de platos, ya que no alteran el sabor y la textura de los ingredientes principales. Además, las proteínas en polvo le permiten controlar mejor el contenido de proteínas de sus comidas y pueden ser beneficiosas para quienes siguen una dieta vegana o vegetariana. Hummus puede convertirse en una gran fuente de proteínas con la adición de una porción de proteína en polvo. En este caso, la proteína de garbanzo o soya son excelentes opciones. Agregue la proteína en polvo directamente a la mezcla de garbanzos, tahini, aceite, limón y ajo, mezcle todo hasta obtener una textura suave y cremosa. Puede servir su hummus proteico con verduras frescas, galletas integrales o fiambres. Incluso las sopas pueden volverse más nutritivas con la adición de proteínas en polvo sin sabor. La proteína de guisante es perfecta para este tipo de platos, ya que se disuelve fácilmente y le da un sabor neutro a la sopa. Añadir la proteína en polvo al final de la cocción, mezclando bien para evitar grumos. De esta forma, tendrás una sopa cremosa y proteica, perfecta para una cena ligera y nutritiva. Las proteínas en polvo sin sabor también se pueden usar para decorar platos salados como ensaladas, cuscús o quinoa. Añade la proteína en polvo a una vinagreta casera o espolvoréala directamente sobre tu ensalada para enriquecer tu plato con nutrientes y proteínas. En pocas palabras, las proteínas en polvo sin sabor se pueden usar en muchas recetas sabrosas, como hamburguesas de legumbres, hummus, sopas y aderezos para platos veganos y vegetarianos. De esta manera, puedes aumentar la ingesta de proteínas en tus comidas sin añadir calorías extra. Prueba a añadir una ración de proteína en polvo a tus recetas saladas favoritas y descubre los beneficios para tu salud y bienestar.

Recommended books

Más artículos

Alimentos
Fruta Verduras Carne Producto lácteo Huevo Pan Superfood Legumbres Cereales Nueces y Semillas Pescados y Mariscos Otro Especias y Hierbas
Macronutrientes Carbohidrato Grasa Proteína Agua Fibra
Vitaminas Tiamina (B1) Riboflavina (B2) Niacina (B3) Ácido Pantoténico (B5) Piridoxina (B6) Ácido Fólico (B9) Cobalamina (B12) Ácido Ascórbico (C) Vitamina A Vitamina K Vitamina E Vitamina D
Sales minerales Calcio (Ca) Hierro (Fe) Magnesio (Mg) Fósforo (P) Potasio (K) Sodio (Na) Zinc (Zn) Cobre (Cu) Manganeso (Mn) Yodo (I) Selenio (Se) Flúor (F)
Aminoácidos Arginina Histidina Lisina Ácido Aspártico Ácido Glutámico Serina Treonina Asparagina Glutamina Cisteína Selenocisteína Glicina Prolina Alanina Isoleucina Leucina Metionina Fenilalanina Triptófano Tirosina Valina